Perfiles Psicológicos (Romeo)

 Tocó la puerta, se paró frente a ella y me preguntó el horario en que iba a atenderlo. Cerré mi libreta de apuntes, tomé un poco de café y lo invité a sentarse.

- ¡Qué emoción y nervios!

- La última vez que hablamos, me dijo que estaba en tiempos de cambio, cuénteme ¿cómo sigue con el proceso de renacer?

- Pues bien, tengo mucha paz conmigo mismo, disfrutando la soledad, no deja de dar miedo, cuando uno siente que se le va el tren para muchas cosas.

Había llegado con pantalón blanco y camiseta negra.

- Sabe lo que le admiro, que usted es un hombre que no muestra su tristeza en público, ¿lleva la cuenta de la cantidad de veces que le ha tocado rehacerse a usted mismo?, porque siento que usted es como el Ave Fénix.

- ¿No llevo mi tristeza al público?, jaja, vieras qué interesante, porque solía hacerlo mucho... ya no me pongo triste por las mismas cosas, pero soy bien llorón y emocional con todo. Depende en qué tema se refiera específicamente, en la vida amorosa, me he visto atrapado en relaciones muy largas que no llegan a nada... a nivel personal mis 20's fueron años de muchos esfuerzos y sacrificios para poder romper patrones familiares.

- Pero usted lleva la marca de que aprendió, sigue siendo joven y ha aprendido a no tropezar con las mismas piedras, le estoy diciendo, lo que refleja, usted refleja seguridad, alegría, un sentimiento de disfrute; dice que siente que el tren se va, pero hay muchas estaciones, y todas llevan a destinos diferentes, tal vez usted cree que usted no sabe buscar el tren, quizás son los demás que lo buscan a usted creyendo que es destino para vacacionar y usted es un destino para quedarse.

Hay gente que te invita a tomar tiempo para conversar, son como una taza de café, disfrutas la conversación.

- Bueno qué bonito saber que eso trasmito... porque me suelen encasillar con adjetivos más feos, como odioso, y así... Bueno eso nunca lo había visto así, pero sí definitivamente he invertido mucho tiempo en cosas que no van encaminadas al mismo camino.

- Usted es más que la opinión de los demás, la gente a veces no acepta como es, y vemos en los demás, cosas que quisiéramos ser, hay mucha gente que quisiera ser como usted, tal vez usted inspira a alguien y no lo sabe.

- Bueeno, dudo que inspire a muchos, pero no dejo de estar orgulloso de en quien me he convertido a lo largo de los años. 

- Qué pasa si llegado el día, alguien llega y le dice, “gracias a usted y ver como se supera, yo cambié mi forma de ser”. 

- Bueno qué bonito sería, obvio... me sentiría muy halagado y feliz de poder ayudar a alguien.

- Si usted fuera una canción, ¿qué cantante le gustaría que lo interpretara?

- ¡Romeo Santos!! jaja, me da mucha risa mi nombre porque soy ¡FAN! de Romeo Santos. 

- No sé de dónde lo sacarían sus padres, porque Romeo Santos es muy reciente. Ya se lo había dicho antes, debería limpiar el espejo de su casa, siento que no lo deja ver lo maravilloso que hay en usted y eso es una lástima, porque si nosotros no nos vemos a nosotros, los demás tampoco pueden hacerlo.

- Bueeeno, fueron muchos años de muchas inseguridades, y a la par de alguien que solo veía defectos en uno, creo que cuesta salirse de ese mind set.

Es complicado cambiar la portada del CD, cuando siempre escuchamos la misma música.

- Sí, cuesta, pero es hora de que vea lo bueno que hay, se va a distraer mucho descubriendo sus cualidades. Sólo por aquello, el color amarillo significa armonía.

- ¿Por qué lo dices?

- Lo digo, porque tal vez lo pueda usar en algo, usarlo un poco más, los colores nos ayudan. No voy a quitarle más tiempo, imagino que usted tiene una palabra clave que lo identifica, hagamos algo, yo le voy a regalar tres palabras, una es usted, las otras dos, son irrelevantes. Cuando escoja una, avíseme, pero no me diga la que ha escogido: empoderamiento, simpatía, dualidad.

- Listo, ya escogí una.

- Guárdela para usted. Su tarea es descubrirse, usted es un mapa, y en un mapa hay rincones escondidos que nunca visitamos, descúbrase, usted es un sitio para vivir, vívase. Después nos vemos, hasta luego.

- Bueno, te tomo la palabra.

Entonces salió, no me había dado cuenta de que el café se había enfriado, el rato fue ameno, la compañía se agradecía.


Comentarios

Entradas populares